Inicio » EL PROYECTO

Qué es FungiGO

El tercer proyecto mejor valorado en 2019 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

¿Qué son los grupos operativos?

 

Son agrupaciones de actores de distintos perfiles que se asocian para conseguir una innovación con el fin de resolver un problema o aprovechar una oportunidad con el enfoque de acción conjunta y multisectorial.

Buscamos impulsar la sostenibilidad,  el aprovechamiento y la comercialización de setas silvestres

Nuestro proyecto se enmarca en el mundo forestal y se centra en las personas como protagonistas del aprovechamiento micológico.

 

Uno de los objetivos de FungiGO, es promover las expectativas de empleo para  jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y personas de difícil empleabilidad y activar las cadenas de valor entre los  sectores económicos en el territorio.

Las setas silvestres son un producto de alta calidad, muy valorado tanto por el medio rural como urbano, con un acceso difícil y restringido tanto en el espacio como en el tiempo.

 

En el sector micológico se necesita que la normativa sea una aliada y garantice que las acciones se ejecuten con calidad para aprovecharlo de forma sostenible.

 

FungiGO surge por la necesidad de abordar la sostenibilidad ambiental, social, económica, jurídica y tecnológica pilotando experiencias de modelos gestión inspirados en Parques micológicos, con el añadido de inteligentes, asegurando la venta de productos y servicios con garantías sociales, ambientales y económicas.

ACCIONES DEL PROYECTO

Trabajaremos en diferentes acciones en Castila y León y Aragón para promover la creación de dos Parques Micológicos Inteligentes e Inclusivos: uno en la Sierra de Candelario en Salamanca y otro en Palencia.

Modelo PMIC Inteligente

Modelo PMIC Inteligente

Creación de un modelo de plan de gestión integral del aprovechamiento micológico.

Puesta en marcha del parque micológico inteligente

Parque Micológico Inteligente

Puesta en marcha del Parque Micológico Inteligente en la Sierra de Candelario (Salamanca).

Programa de apoyo al empleo micológico

Formación y apoyo al empleo inclusivo

Programa de itinerarios individualizados de formación y apoyo al empleo inclusivo.

Actividad emprendimiento micológico

Emprendimiento micológico inclusivo

Desarrollo del programa de apoyo al emprendimiento micológico inclusivo.

Impulso al microturismo FungiGO

Impulso al micoturismo

Estudio y desarrollo del impulso al micoturismo y packs micológicos inteligentes.

Comercialización setas silvestres

Implementación de la comercialización

Ejecución del plan de marketing y programa de implementación a la comercialización.

Estructura jurídica inteligente

Estructura jurídica inteligente

Redacción y desarrollo de un modelo piloto de estructura jurídica inteligente.

Nuevas tecnologías y técnicas cadena de valor setas

Nuevas tecnologías y técnicas

Uso de nuevas tecnologías basadas en la ciencia de datos para la cadena de valor de las setas.

ECM Ingenería Medioambiental

Sostenibilidad ambiental.

Trufbox

Imagen de marca y marketing.

Salarca

Inclusión sociolaboral y emprendimiento.

Artículo 1

Asesoramiento mercantil, fiscal y tributario.

CITA

Iniciativas de servicios en el micoturismo.